
viernes, 29 de julio de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
27 DE JULIO DÍA DE LA MASONERÍA PERUANA POR DECRETO SUPREMO
Gran Logia Constitucional del Perú logra que Mediante Decreto Supremo declaran el 27 de julio de cada año DIA DE LA MASONERÍA PERUANA
-Lima Perú 26 de Julio 2011. La Gran Logia Constitucional del Perú, logra este significativo y justo reconocimiento a la Masonería Peruana gracias a la gestión y sustentación realizada por el Gran Maestre de la Gran Logia Constitucional del Perú M:.R:.H:. Julio Carlos Pacheco Giron, a la Presidencia del Concejo de Ministros , el cual se cristalizo el día de hoy ,expidiendo el Presidente de la República del Perú Dr. Alan García Perez , el Decreto Supremo Nº064-2011-PCM Publicado el día de Hoy 26 de Julio , en el Diario Oficial EL PERUANO DECLARÁNDOSE EL DÍA 27 DE JULIO DE CADA AÑO DÍA DE LA MASONERÍA EN EL PERÚ
¿Por Que Mueren las Logias?

1. Por no asistir a las tenidas.
2. Por falta de energía del Venerable.
3. Por la falta de actividad del Secretario.
4. Por falta de empeño en el Tesorero.
5. Por no concurrir nunca a la hora reglamentaria.
6. Por no querer aceptarse cargos.
7. Por estar siempre dispuesto a criticar y nunca dispuesto a obrar.
8. Por tratar de encontrar siempre algún defecto en el trabajo de los funcionarios y oficiales.
9. Por disgustarse si no hacen a uno, miembro de alguna comisión.
10. Por no desempeñar nunca su cometido sí acepta, "por no negarse" algún cargo en Logia.
11. Por no emitir franca y leal opinión, en los asuntos en que se es consultado y decir después que las cosas debieron hacerse de tal o cual manera.
12. Por pensar y decir que la Logia está manejada por una "camarilla" cuando los funcionarios y oficiales trabajan en cumplimiento de su deber.
13. Por ser intemperante, áspero, vanidoso y muy lleno de amor propio para no reconocer sus propios errores.
14. Por hacer uso de la palabra para agredir o tratar asuntos políticos o religiosos que son prohibidos.
15. Por creerse perfecto, infalible y superior a los demás.
16. Por aspirar a todos los derechos y no cumplir jamás con ninguno de los deberes.
17. Por no observar en nuestra vida civil, la conducta que debemos observar con los hermanos y hermanas.
18. Por no saber respetar las opiniones ni los derechos masónicos, civiles, económicos y sociales de todos los hermanos y hermanas.
19. Por creer, que sólo nuestro hermano o hermana tienen, obligaciones, y nosotros, sólo tenemos derechos.
20. Por sembrar resentimientos entre los miembros.
21. Por halagar la vanidad de un hermano o hermana con perjuicio de otro hermano o hermana.
22. Por discutir sin ilustrar.
23. Por trabajar siempre en familia.
24. Por hacer monótonas las tenidas.
25. Por negar sistemáticamente todo esfuerzo en bien de la Logia.
26. Por falta de disciplina.
27. Por convertir la Logia en una sala de tertulia después de abiertos los trabajos.
28. Por hacemos eco de versiones contrarias a un hermano o hermana en vez de defenderlo.
29. Por convertir en semillero de rivalidades y odios lo que debe ser un surco compacto de fraternidad y de perenne armonía.
30. Por decir hipócritamente en Logia "el Q∴H∴ fulano" y decir malamente en la calle "el pícaro fulano".
31. Por ser intransigente en todo, hasta en pagar las cuotas.
32. Por querer ser siempre Venerable de la Logia o cuando menos Vigilante; pero nunca Secretario o Tesorero o Guarda Templo.
33. Por apatía y falta de lealtad a lo jurado.
Tomado de: “Prontuario Dialogado de la Masonería”
Autor: Luís Umbert Santos
Se Gestiona el DIA DE LA MASONERIA PERUANA. mediante Decreto Supremo
“Año del trabajo por la recuperación y respeto de los valores y principios de la masonería universal”
A.·. L.·. G.·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·.
DECLARACION DEL DIA DE LA MASONERIA PERUANA


El Gran Maestre de la Gran Logia Constitucional del Perú el M:.R:.H:. Julio Carlos Pacheco Girón 33º viene gestionando ante el Presidente de la República Dr. Alan García Pérez que por Decreto Supremo se Declare el día 27 de julio de todos los años el DIA DE LA MASONERIA PERUANA.
El día 15 de junio del presente año se iniciaron los trámites, debidamente documentado, con todos los antecedentes históricos de la participación de la masonería en la independencia y la vida Republicana del Perú.
En el Perú existen 09 Grandes Orientes con sus Respectivos Grandes Maestros que trabajan en la construcción de Hombres equilibrados para el progreso y el desarrollo de nuestra sociedad.
Sin duda este decreto que estamos trabajando será el mejor homenaje y reconocimiento a la Masonería Peruana a inicios de la Celebración del Bicentenario de nuestra Independencia.
25 de Julio de 2011
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

El día 15 de junio del presente año se iniciaron los trámites, debidamente documentado, con todos los antecedentes históricos de la participación de la masonería en la independencia y la vida Republicana del Perú.
sábado, 23 de julio de 2011
MENSAJE DE LA GRAN LOGIA NACIONAL DE CHILE EN SU NUEVA PAGINA WEB
miércoles, 20 de julio de 2011
INVITACION AL VI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DE LA GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERÚ, Y POR EL 189 ANIVERSARIO PATRIO
GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERÚ
VI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
EL GRAN MAESTRE DE LA GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERU, M:.R:.H:. JULIO CARLOS PACHECO GIRON, Y SU GRAN CUADRO , SE COMPLACEN EN INVITAR A LOS MM:.RR:.HH:. RR:.HH:. Y QQ:.HH:.
A LA TENIDA SOLENNE POR LA CELEBRACION DEL
VI ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
DE LA GRAN LOGIA CONSTITUCIONAL DEL PERÚ
Y A LA CELEBRACION POR EL 189ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DE NUESTRA PATRIA.
CEREMONIA QUE SE LLEVARA A CABO EL DIA
VIERNES 22 DE JULIO DEL 2011 E:.V:.
A HORAS 8 P.M.
EN EL TEMPLO DE LA FRATERNIDAD
R:.H:. LUIS HEYSEN INCHAUSTEGUI
P:.G:. JR. PARAGUAY Nº 400
VALLE DE LIMA ORIENTE DEL PERÚ
EL GRAN MAESTRO M:.R:.H:. JULIO CARLOS PACHECO GIRON Y SU GRAN CUADRO DE DD:. Y OO:. AGRADECEN POR ANTICIPADO VUESTRA FRATERNAL ASISTENCIA, LA MISMA QUE ENGALANARA LAS COLUMAS DE NUESTRO TEMPLO Y DARÁ MAYOR REALCE A ESTA MAGNA CEREMONIA
VALLE DE LIMA, JULIO DEL 2011 E:.V:.
MUY FRATERNALMENTE
OFIC. DE IMAGEN INSTITUCIONAL
jueves, 14 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)